top of page

9 sencillos y prácticos tips para cocinar más sano sin perder sabor

  • alicolombiasas
  • 19 abr 2021
  • 3 Min. de lectura

¿Quién no se ha propuesto alguna vez cocinar más sano? No obstante, lo que nos desalienta es siempre lo mismo. Cuando nos proponemos comer más saludable solemos sacrificar parte del sabor de las recetas.

Descubre en este artículo cómo es posible cocinar más sano sin perder sabor con estos sencillos tips. Conseguirás platos nutritivos y ligeros que te ayudarán a mantener el peso adecuado y a sentirte lleno de vitalidad.


Cocinar más sano es sencillo

Cocinar más sano no siempre es complicado. Aunque existen muchas tendencias en el mundo de la alimentación, en este artículo nos proponemos rescatar los consejos más sencillos y prácticos para que alimentarte bien no sea difícil ni sacrificado.

A continuación proponemos alimentos nutritivos y ligeros para sustituir otros más calóricos o poco saludables, así como algunos trucos para potenciar el sabor de los platos.

Lee también: Materiales de cocina saludables que debes utilizar en el día a día

Tips para lograr menús saludables y deliciosos


Con estas estrategias conseguirás ganar en salud.


1. Descubre las especias


En una alimentación sabrosa y sana no pueden faltar las especias. Te recomendamos algunas de ellas:

Pimienta de cayena: Activa el metabolismo, mejora la circulación y facilita la digestión.

Jengibre: Mejora la digestión, combate la acidez y elimina líquidos.

Canela: Regula los niveles de azúcar en sangre y favorece la digestión. Se ha demostrado que puede actuar como antidiabético.

Cúrcuma: Antioxidante, antiinflamatoria y analgésica, un excelente medicamento natural.


2. Aliña con vinagre y jugo de limón


Cocinar más sano no significa presentar platos sosos. No obstante, para no usar tanta sal u otros condimentos como salsas, podemos recurrir al vinagre de manzana y al jugo de limón.

Ambos proporcionan varios beneficios:

Potencian el sabor de las recetas.

Mejoran la asimilación de los nutrientes.

Favorecen la digestión.

Regulan el pH y los niveles de acidez.

Ayudan a eliminar líquidos.


3. Sala con agua de mar

En lugar de usar sal de mesa o sal común podemos usar siempre sal marina o sal del Himalaya. No obstante, todavía un paso más allá en nuestro propósito saludable: podemos optar por el agua de mar. Este sorprendente alimento cada vez es más habitual en supermercados es rico en minerales y oligoelementos y, además, no perjudica a la función renal.

Podemos usar agua de mar en recetas líquidas como jugos vegetales, sopas, cremas, guisos, arroces, pastas, etc.


4. Endulza con estevia


La estevia es cada vez más popular en todo el mundo gracias a su capacidad para endulzar sin aportar calorías.

Para endulzar todo tipo de dulces, bizcochos, galletas, batidos, helados, etc., usaremos siempre estevia refinada, de color transparente. Aunque esta no tiene propiedades medicinales es la más adecuada porque no tiene sabor.


Para infusiones o limonadas sí que podemos optar por estevia pura.

Ten en cuenta que debes tener cuidado con el resto de los edulcorantes artificiales. Según un estudio publicado en Food and Chemical Toxicology, son capaces de inducir cambios en la microbiota intestinal.


5. Reboza con harina de garbanzo


Los rebozados de carne, pescado o verduras serán mucho más sanos si, en lugar de usar harina de trigo o pan rallado, utilizamos harina de garbanzo.

Es, además, una buena idea para aquellas personas que quieren comer más legumbres pero que no saben cómo. Además, si usamos esta harina no será necesario añadirle huevo.


6. Potencia el sabor con sésamo


El sésamo tostado y, si lo deseamos, también molido, es un condimento excelente y con alto contenido en calcio para dar sabor a arroces, pescados, pastas, sopas, etc.


7. ¿Frituras sanas?


De vez en cuando podemos darnos el capricho de comer algún alimento frito. No obstante, será mucho más saludable si usamos aceite de coco o aceite de oliva virgen extra, que son los más adecuados para someterlos a altas temperaturas.

Si, además, añadimos una o dos ciruelas de umeboshi en la fritura, conseguiremos que todavía sea una fritura más sana.


8. Acompaña siempre con vegetales

Cualquier plato que comas debe contener siempre una ración de vegetales en forma de ensalada, verdura, crema, sopa o jugo.

De este modo compensaremos cualquier exceso y el organismo se equilibrará de manera natural. Se ha demostrado que la ingesta regular de este tipo de alimentos contribuye a reducir el riesgo de enfermar.


9. Sustituye los lácteos desnatados


Un consumo excesivo de lácteos desnatados puede perjudicar mucho a la salud y hacernos ganar peso con facilidad, sobre todo si existen patologías previas. Por este motivo sugerimos sustituir los lácteos desnatados por opciones veganas, elaboradas con cereales, semillas y frutos secos, que resultarán mucho más nutritivas, ligeras y digestivas. Además, contienen fibra que favorece el tránsito intestinal.


Mejora los hábitos para garantizar un buen estado de salud

Finalmente, esperamos que estos consejos te sean útiles a la hora de cocinar. Recuerda que siempre es mejor balancear los alimentos y complementarlos con ejercicio diario, para lograr el bienestar.


 
 
 

Comments


Móvil 3123363763 - 3028583111     PEDIDOS: comercial@alicolombia.com.co        Fábrica CARRERA 53 # 70 A - 33

Btá Colombia

© 2022 por MARK UP CONSULTING. Derechos reservados

bottom of page