top of page

7 Tips sencillos para organizar tu alacena

  • alicolombiasas
  • 26 abr 2021
  • 2 Min. de lectura

Sabemos que para muchas personas, la cocina es el corazón de su hogar, y tener una alacena y despensa bien ordenadas es esencial para encontrar todos los días la inspiración necesaria para preparar los alimentos, disfrutar el proceso y hasta inventar más recetas nuevas.

Por eso hoy te traemos los básicos para que organices tu alacena de manera muy limpia, no importa de qué tamaño sea tu alacena, verás lo fácil que es y lo linda y ordenada que se verá, te darán ganas de presumirla a todo el mundo. ¡Toma nota!

1.- Ubicación: a veces tenemos despensa guardada en algún clóset cerca de la cocina, o distribuida en distintos lugares, cosas en la alacena de la cocina integral, otras en gavetas y otras más en algún estante; lo ideal es que elijas un mismo sitio para ubicar toda tu despensa.


2. Saca toda la despensa: para reordenar hay que sacar todo, separa los productos que ya están por terminarse o por caducar.

3. Agrupar: en este punto, la recomendación es que ahora pruebes el uso de frascos (o tuppers), de preferencia de vidrio, para ordenar tu despensa, por frecuencia de uso y por categoría. Por ejemplo, las mieles, mermeladas etc.; eso va todo junto en una misma repisa o cajón. Los granos, semillas y especias en la misma repisa también. Los ingredientes para repostería como la canela, polvo de hornear, clavo de olor, bicarbonato, etc., todo junto también.


Puedes etiquetar cada frasco con el nombre del producto y su fecha de caducidad (ésta la puedes escribir dentro de la tapa también), verás los bien que luce todo dentro de envases más uniformes, con las mismas etiquetas y agrupados.

Recomendaciones especiales al agrupar:

  • Lava y seca al aire libre los frascos, tuppers y todo lo que uses para almacenar.

  • Los alimentos deben se deben de guardar en un lugar fresco y seco.

  • Retira todo de tu alacena actual, límpiala súper bien antes de organizar nuevamente.

  • Etiqueta todo, no confíes sólo en tu memoria.

4. Orden de las repisas: suele ser mejor que pongas los bowls más grandes y pesados en la repisa o cajón más bajo.

5. Usa canastas: para contener los frascos más chicos y sea más fácil acceder a ellos.

6. Portazapatos: si te queda poco espacio en tu alacena, toma ayuda de un organizador de zapatos y dale un giro a su uso, son una buena alternativa.


7. Almacén extra: Los clósets o mini bodegas que inicialmente te servían de alacena general, puedes ocuparlos para guardar productos que tengas en exceso, que tal vez compraste en más cantidad, por ejemplo: aceites, pastas, servilletas, bandejas, electrodomésticos que no usas frecuentemente, etc.


Ahora que has visto estos tips, seguro se te vinieron a la mente más ideas, y eso es genial, pues la meta es tener una alacena que te invite a cocinar, ya sea que tengas una alacena chiquita, grande, en un clóset o en una esquina de tu cocina, estos consejos e ideas te van a servir mucho, ¡ya verás!


 
 
 

Comments


Móvil 3123363763 - 3028583111     PEDIDOS: comercial@alicolombia.com.co        Fábrica CARRERA 53 # 70 A - 33

Btá Colombia

© 2022 por MARK UP CONSULTING. Derechos reservados

bottom of page